Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Actividad Integradora 2

Imagen
Tema elegido: El uso de software para el análisis de la información contable y financiera de una empresa. Ideas fuerza: 1. La aplicación de diversos software informáticos en la contabilidad electrónica de una empresa agiliza y hace más eficiente el trabajo de un contador. 2. El uso de algún software informático en una empresa, permite estar al día en el cumplimiento de las obligaciones contables, financieras y fiscales sin desfase en fechas, horarios y tiempo. 3. La implementación de varios software a la contabilidad electrónica de una empresa permite que su información contable sea clara y se encuentre en orden. Esto posibilita la acreditación de distintas auditorias de calidad. URL PARA VER ENCUESTA:  https://goo.gl/forms/VrMJEv2QfnKIvcGL2 1. ¿Qué pudiste detectar u observar? La mayoría de los alumnos que actualmente cursan el propedéutico para alguna carrera de la UnADM valoran las actividades empleadas en la plataforma virtual como u...

Actividad 3 Sesión 6

Preguntas utilizadas para la encuesta: 1. ¿Conoce algún programa informático destinado a la contabilidad de una empresa? 2. De los siguientes software contables, elija aquellos de los cuales ha escuchado información. 3. ¿Cuál considera que es la finalidad de aplicar un software contable en una empresa? 4. ¿Considera que es más práctico llevar a cabo la contabilidad de forma electrónica y evitar la tradicional en papel? 5. ¿Cuáles serán las ventajas que obtienen las empresas que aplican software para su contabilidad electrónica? (Seleccione 2) 6. ¿Qué empresa de México considera que utiliza algún software para su contabilidad financiera? 7. ¿Considera que la implementación de un software contable eleva la imagen que proyecta una empresa hacia la sociedad? 8. De las siguientes empresas, elija en la que usted invertiría su confianza y dinero. 9. ¿Qué tan seguros considera que son los software contables al no permitir que exista filtración secreta de la empresa? 10. ...

Actividad 2 Sesión 6

Guía de observación para el segundo recorrido: Hacer énfasis en observar: 1. ¿Cuál es la causa por la que el contador en su oficina no cuenta con toneladas de papeleo sobre facturas contables? Mediante la entrevista y la observación del trabajo que ejecuta el contador, pude notar que el papeleo es un tanto anticuado para él, teniendo un programa informático contable que registra la información que los demás le brindan dentro de la empresa. 2.  ¿Por qué aunque el contador se encarga de la contabilidad de toda la empresa no se le nota cansado o presionado? Esto se debe a que ha logrado optimizar su trabajo con la ayuda del software llamado CONTASOL el cual se encarga de facilitar procesos contables que antes llevaban horas en su ejecución. 3. ¿Los encargados de cada área del laboratorio matriz o de otras sucursales facilitarán el trabajo del contador? Cada encargado de una cierta área o sucursal tiene la obligación de registrar a diario sus datos contables o financie...

Actividad 1 Sesión 6

Bitácora de observación del primer recorrido. Estamos a 15 de agosto del agosto del año 2017, me decidí a visitar las instalaciones matriz del laboratorio clínico “Gamma”, específicamente en el área de contabilidad de esta empresa. El laboratorio está ubicado en Avenida de la luz 315 en la capital del estado de Querétaro. El área destinada para la contabilidad del lugar, es bastante amplia, se tienen equipos de cómputo de última generación, impresoras, fotocopiadoras, fax y scanner. Aunque se tienen espacios destinados para el almacenamiento de papeleo, estos son muy pequeños y surge mi curiosidad ante que se hará con todas las facturas que entran a la empresa si ya tiene más de 10 sucursales en el país. La persona que me permite el acceso hasta esta área es el C.P. Jorge Almanza Carmona encargado del área, él explica rápidamente que es el único encargado de la contabilidad de la empresa y que se le ha dado todo para ejercer su labor de forma más sencilla. Ante esto, confirmó un...

Actividad 2 Sesión 5

Imagen
Evaluación de la información obtenida en diversos recursos. Tema elegido: El uso de software para el análisis de la información contable y financiera de una empresa. Tipo de recursos: Páginas web 1.       ¿Cuán confiables son las fuentes? Considero que son confiables ya que además de brindar una gran cantidad de información al tema que actualmente investigo, los datos que expresan se encuentran fundamentados por un estudio profundo de diversos software en el quehacer diario de empresas reales, esto aporta ideas novedosas a los fines de mi investigación y da mayor credibilidad acerca de lo que se busca. 2.       ¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable? En los criterios para la evaluación de la información tales como la pertinencia, suficiencia, aportación, credibilidad y calidad. 3.       ¿Es necesaria más información? La información obtenida...

Actividad 2 Sesión 4

Imagen
Escrito sobre la lectura "estudio en escarlata" Pasos de Sherlock Holmes para llegar a sus conclusiones y por qué fueron tan diferentes a las elaboradas por Scotland Yard. 1. Desde el momento en que empezamos a leer la novela de lo primero que nos damos cuenta es de la vida de Watson y como este llega a conocer al Sr. Holmes en este primer capítulo nos habla de cómo Watson queda maravillado de la forma excéntrica de Holmes, por lo que Watson hace una lista de las áreas de conocimientos en donde es fuerte. Y a su vez descubre las bases tan sólidas de Holmes y como las utiliza para su beneficio. Lo que hacía dieferente a Holmes de otros detectives es que él no pasaba por alto pistas que parecerían insignificantes en la escena del crimen, el utilizaba un método deductivo para correlacionar las mismas con el suceso estudiado. 2. No cabe duda que los Conocimientos de Holmes eran impresionantes. Ya que con solo ver a Watson Y AL sargento de la marina era capaz de ...

Actividad 3 Sesión 4 (Película y esquema de investigación)

Imagen
Análisis de la película “un milagro para Lorenzo” 1.  La película aborda la enfermedad denominada “Adrenoleucodistrofia”, un padecimiento que altera la descomposición de las grasas en la persona. La historia nos habla de Lorenzo quien sufre este trastorno desde el momento que nació y desde el diagnóstico inicial sus padres, Augusto y Michaela Odone, en un profundo acto de amor, inician un proceso de difíciles pruebas que los convierte en algo más que padres luchando por la vida de su único hijo, en investigadores de una enfermedad prácticamente desconocida, logrando que su esfuerzo y dedicación genere con ayuda de la ciencia, diversos métodos de investigación y algunos experimentos ya ejecutados con ratas y cerdos, descubrir un aceite que no sólo sería alivio para el malestar Lorenzo, sino para otros niños, prolongando su vida y aminorando sus síntomas. 2. En “un milagro para Lorenzo” se pueden encontrar diversos tipos de investigación que los personajes llevan a cabo p...

Actividad 1 Sesión 4

Imagen
Mapa sobre tipos de investigación.